miércoles, 7 de agosto de 2013

                                    TERCER PERIODO



                                     COMPROMISO :

 * Comportarme bien en clase.
 * Hacer todos los trabajos cumplidamente.
 * No comer en sala net.


                                                                                                                                       11/julio/2013.


                                                                     ICONTEC

                     PARTES DE TRABAJO ESCRITO
 1. Los trabajos escritos se presentan en hoja tamaño carta.
  2. Primera hoja blanca.
 3. Esquema de cubierta.
  4. Esquema de portada.


                                                                                                                                          18/julio/2013.

                                                                        TAREA

1. Traer 8 hojas tamaño carta en una carpeta con su gancho y legajadas.
2. Traer: regla ,lapiz , borrador , zacapuntas y colores.

                                                                         TAREA

Diseñe con todos los pasos de un trabajo escrito un tema de español.

                                                                                                                                         25/julio/2013.


                                                      INSTRUCCIONES

1. Explore en internet los eventos de la cuidad de medellin.
2. Revise los desfiles de colombia moda.
3. Programacion feria de flores 2013.
4. Entro a mi blog y digito todo lo del tercer periodo.

                                                                   NOTA

Jueves 9 de agosto traer el blog listo con lo del tercer periodo.



1.ESTRATEGIAS:


Para que una organización sea exitosa, sus gerentes y lideres deben dirigir a su agente para que hagan las cosas correctas y entra en el campo de la efectividad y otras habilidades gerenciales.





Para algunos la estrategia empresarial es la base fundamental del camino que opta por recorrer una organización o empresa para el logro de sus objetivos





MODELOS:

1. Sector ServiciosLegalesModelosEmpresariales y Balanced Scorecard (BSC)Quesada & AsociadosConsultoría Empresarial y Outsourcing

      2. ConceptosModeloEmpresarialInformaciónBalanced Scorecard

      3. A) Modelo de NegocioEmpresarialEs una forma exitosa y perdurable de negocios..

      4. Modelos Empresariales Características Funcional Es un conjunto de    características.




ESTRUCTURAS:



VENTAJAS:
- Estructura asequible y poco costosa para pequeñas empresas
- Pocas restricciones y normas
- Toma de decisiones centralizada al 100%

DESVENTAJAS
- Informalidad a la hora de tomar decisiones, ejecución de tareas, evaluación del trabajo o valoración de la remuneración de los trabajadores.
- Nula posibilidad de especializarse

Cuando el volumen de producción es significativo junto con una integración vertical, nos solemos encontrar con estructuras de tipo Funcional.

VENTAJAS
- Posibilita definir carreras profesionales para los empleados y desarrollo en áreas de especialización, en teoría se pueden explotar las habilidades individuales más eficazmente.
- La estructura posibilita un uso más eficiente tanto del talento técnico dentro de la empresa como del talento de los managers en si.
- Ofrece una perspectiva mayor a nivel organizativo
- Las decisiones estan centralizadas mayormente
- La estructura facilita una mayor coordinación y sobre todo un mayor control sobre los procesos.

DESVENTAJAS
- Se antoja complicado el poder establecer procedimientos uniformes de actuación de forma que todos los peldaños funcionen de igual manera.
- Puede llegar un punto en el que la confusión sea considerable sobre todo en relación a las funciones a desarrollar con respecto a lo que la organización globalmente requiere, ¿Que función es la que estamos realizando y cúal es la que la empresa a nivel corporativo requiere?
- La comunicación no siempre es fácil o buena, se pueden producir diferencias en valores y sobre todo en dirección y orientación.

Si por el contrario, somos una empresa especializada en ciertos productos o servicios o somos eficientes en proyectos concretos o incluso mercados específicos podríamos optar por una estructura Divisional. En general, esto nos permite relativa autonomía a nivel de división de forma que cada unidad trabaje en lo que realmente sabe hacer.

VENTAJAS
- La primera es evidente separar claramente el control estratégico del control operativo tendríamos divisiones que controlan específicamente mercados individuales.
- Se potencia la promoción de talento de management / staff
- Disminuyen los problemas a la hora de compartir recursos a través de los diferentes departamentos ya que disponemos de departamentos funcionales dentro de cada división.
- La estructura posibilita una respuesta rápida ante cambios en el entorno, ya que en cada división estamos enfocados a los productos/servicios que nos corresponde.

DESVENTAJAS
- No siempre es beneficioso ni conveniente centrarse en objetivos a corto plazo ni en nuestro rendimiento a corto plazo, lo ideal es mantener una visión enfocada al largo plazo desde nuestro día a día.
- Una excesiva competencia entre divisiones puede resultar negativa para la propia empresa
- El coste de esta estructura es alto y un gran número de empresas no se lo pueden permitir
- En este tipo de estructura no siempre el ambiente es bueno, se puede dar la circunstancia de que por varios motivos las divisiones dejen de contribuir a nivel de compartir ideas o recursos y piensen exclusivamente en su propio beneficio y no en el de la empresa.
- Se pueden seguir dando diferencias entre las diferentes divisiones tanto a nivel de imagen como a nivel de resultados y rendimiento.

La estructura Divisional sugiere asi mismo dos sub-estructuras que vale la pena analizar:

1- Las unidades de Negocio Estratégico (en Inglés SBU o Strategic Business Units) principalmente destinadas a divisiones que manejan productos o servicios similares, o tecnología similar o que se dedican a mercados similares dentro de la empresa.

la ventaja principal es que a nivel corporativo la planificación asi como el control de estas unidades son máximos. Como contrapartida, resulta muy complicado obtener sinergias a traves de las diferentes unidades.

2- Estructura Conglomerada (Holding company Structure)
Cuando los diferentes negocios dentro de un ente corporativo no tienen mucho en común. Es una estructura interesante sobre todo hoy en día, los gastos son menores y también son menos los niveles dentro de la jerarquía en comparación con otro tipo de estructuras. Por otra parte, se puede producir un descontrol aparente ya que la cúpula corporativa depende excesivamente de los ejecutivos que encabezan cada división.

Se puede dar el caso que optemos por una estructura matricial o sea una combinación entre lo que es una estructura funcional y otra divisional. Es una estructura en donde las responsabilidades las reparten dos figuras diferentes el Manager de proyectos (Project Manager) y el Manager de Área Funcional.

VENTAJAS
- La estructura nos facilita un alto grado de especialización tanto a la hora del staff sus capacidades y responsabilidades como en referencia a las instalaciones o los recursos de los que se dispone en la empresa. Los recursos de la empresa se comparten al mismo tiempo que se necesitan.
- Una estructura matricial posibilita repartir un amplio grado de responsabilidad entre los profesionales que forman parte de ella asi como numerosas experiencias que sirvan para desarrollar la actividad profesional.

DESVENTAJAS
- De la misma forma que el margen de responsabilidad es mayor, la inseguridad y la competencia interna también son mayores pudiendose dar casos de batallas internas de poder.
- Las relaciones laborales pueden complicarse creándose una dependencia del trabajo en grupo o de los procesos a realizar en grupo.
- Las decisiones tardan más en tomarse que en otros modelos, ¿Podemos reaccionar rápidamente ante cambios en el entorno sin decisiones inmediatas?

Nos quedaría por analizar otros tipos de estructura que también son comunes hoy en día como por ejemplo, estructuras de tipo permeable y sin tantas barreras, estructuras modulares y estructuras virtuales, que sobre todo posibilitan y promueven cooperación, coordinación y el compartir información en la empresa internamente y entre proveedores, clientes la competencia y la misma empresa.





2. PROCEDIMIENTO EMPRESARIAL PARA LA COMUNICACIÓN:

Ser muy directo es una de las formas de comunicación mas efectiva en el trabajo. Los jefes suelen decir “ me podrias entregar el reporte que te pedi” ya lo necesito , realmente como debería de decir es: El reporte que te pedi debe estar en mi correo a las 5 de la tarde.


También debes aprender que el mundo no gira a tu alrededor; si te abres a las opiniones y perspectivas de tus compañeros y equipo, te será mucho más fácil que los demás entiendan tu mensaje.

Sé muy abierto y directo al momento de hacer preguntas, con el fin de evitar malos entendidos. Si no te queda claro lo que alguien está tratando de comunicarte, puedes decir “no estoy seguro de entender tu punto, ¿me podrías dar un ejemplo?”.




3. DOCUMENTO EMPRESARIAL:

CURRICULUM VITAE: Es el texto o documento que recoge los datos biográficos, estudios, experiencia, honores y cargos de una persona.

TIENE 3 PARTES:

DATOS PERSONALES: Nombre , apellido, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, teléfono DNI etc.

HISTORIAL ACADEMICO: Estudios grado académico, títulos, idiomas dominados , experiencia laboral , honores etc.

OTROS: Aficiones, viajes realizados, disposición de tiempo libre, posesión del carné de conducir coche, etc.

CONTRATO LABORAL: Un contrato laboral es aquel documento donde se recoge el acuerdo establecido entre una empresa y un trabajador y en donde se incluye el salario acordado, horas de trabajo, precio de horas extraordinarias, días de vacaciones ( y fecha ), fecha de caducidad del contrato ( 6 meses, 1 año o fijo ), y demás detalles.

NOMINA: La nómina es el documento donde se recoge o se justifica el cobro salarial de un empleado.

El trabajador tiene que firmar en la nómina conforme ha cobrado su sueldo de la empresa.


NOTA DE PEDIDO: La nota de pedido u hoja de pedido es el documento donde se indican las solicitudes de compra.

En ella, una empresa o un particular indica el producto que desea y a quién se hace el pedido (a qué empresa). También se indican las unidades deseadas, el precio de cada unidad, el número de producto o de serie (si lo tiene) y la fecha en que se ha solicitado el pedido.

ALBARAN: Es el documento que justifica que las mercancías que se pidieron han sido entregadas Se debe incluir, aparte de la fecha de pedido, la fecha de entrega y también se da información sobre los materiales o productos que fueron solicitados.

Es posible que se incluyan datos sobre el transportista o empresa que ha entregado la mercancía

FACTURA: La factura es el documento que acredita el pago de los materiales que figuran como entregados en el albarán.

Por lo tanto la diferencia que tiene con los otros dos documentos de compra-venta es que en la factura se incluye la importe a pagar y también se puede dar detalle de las unidades solicitadas, la cantidad de unidades y el precio final (con IVA incluido).

DOCUMENTOS DE PAGO:

CHEQUE: Documento que sirve para extraer o realizar pagos a la cuenta corriente indicada en el cheque. Aparecen impresas el nombre de la entidad de crédito donde está la cuenta corriente, el destinatario del pago, el importe en números y letras, lugar y fecha de expedición y la firma del titular de la cuenta corriente. Existen 4 tipos:

  Cheques al portador: son aquellos donde aparece la cláusula:

" al portador ".

- Cheques nominativos: son aquellos en que se debe identificar

la persona que lo cobra.

- Cheques cruzados: lleva dos líneas paralelas que indica que sólo puede ser cobrado si se  ingresa en la cuenta corriente del beneficiario.                                                                                             Cheques conformados: cuando la entidad de crédito depositaria

*de los fondos de la cuenta corriente con

*la que se va a hacer frente a un pago

*confirma, a través de una diligencia

*hecha en el dorso que todos los datos

  consignados en él son ciertos.

LETRA DE CAMBIO: Es un documento que es capaz de funcionar a la vez como instrumento de crédito o bien de pago.

 TARJETAS DE CREDITO: Existen distintos tipos de pago y su concesión y utilización responden a un contrato entre banco, empresa y particular en el que existen distintas condiciones como por ejemplo: obtención de la tarjeta, utilización de la misma, obligaciones, facturación, cantidades pendientes ( deudas ), jurisdicción, etc.

CARTAS DE RECOMENDACIÓN:

IMPORTANCIA DE MICROSOFT 


Microsoft Word es un procesador de texto creado por Microsoft, fue desarrollado por Richard Brodie.
su principal importancia es que fue el primer procesador en ofrecer el sistema WYSIWYG que significa que se ven en la pantalla todos los detalles, ajustes y cambios en el documento; fue el primero en despelgar negritas y cursivas en la pantalla de una computadora.
Además, el uso extensivo del mouse también fue revolucionario; tanto así, que las primeras versiones traian como parte del producto un mouse adicional, ya que en la época no era muy usual.
Esto es lo principal, ya que después salieron muchos programas similares y no hay más innovaciones de fondo.




CREACION DE GRAFICOS.

El término gráficos 3D por computadora (o por ordenador) se refiere a trabajos de arte gráfico que son creados con ayuda de computadorasprogramas especiales. En general, el término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos tridimensionales.
Un gráfico 3D difiere de uno bidimensional principalmente por la forma en que ha sido generado. Este tipo de gráficos se originan mediante un proceso de cálculos matemáticos sobre entidades geométricas tridimensionales producidas en un ordenador, y cuyo propósito es conseguir una proyección visual en dos dimensiones para ser mostrada en una pantalla o impresa en papel.
En general, el arte de los gráficos tridimensionales es similar a laescultura o la fotografía, mientras que el arte de los gráficos 2D es análogo a la pintura. En los programas de gráficos por computadora esta distinción es a veces difusa: algunas aplicaciones 2D utilizan técnicas 3D para alcanzar ciertos efectos como iluminación, mientras que algunas aplicaciones 3D primarias hacen uso de técnicas 2D.



PAINT

Paint (originalmente Paintbrush) es un programa editor de fotografía desarrollado por Microsoft. Paint ha acompañado alsistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema. Por su simplicidad, rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más usadas de las primeras versiones de Windows -introduciendo a varios a dibujar con la computadora por primera vez- y es todavía fuertemente asociado con la inmediata usabilidad de Microsoft.


 

 

 







                       INSTRUCCIONES            22/08/13

1. Presentacion de evaluacion.
2. Paint ( cacharriar ).
3. Formato a texto ( traer texto de internet, definicion de formato a texto, cambiar de apariencia el texto de internet ).



Formato de un texto

Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la presentación del documento.
Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia.
Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es muy fácil dar un formato atractivo con Writer. Con un poco de trabajo adicional para formatear un texto se consiguen resultados espectaculares, incluso puedes dar tu toque de diseño de forma que tus documentos se diferencien del resto.
En Writer podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos.

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..

2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.

3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.
Ahora vamos a ir viendo cada uno de estos tipos de formato.


 


martes, 30 de julio de 2013

Tercer periodo









































CABALLITOS DE MAR








ESTEFANIA CAÑAS BUILES








J.R.V
MEDELLIN
2013




 
CABALLITOS DE MAR





ESTEFANIA CAÑAS BUILES





Profesora
BERNIS IBARBUEN
CIENCIAS NATURALES





J.R.V
MEDELLIN
2013



Yo agradezco ami profesora  de ciencias, por que la verdad es con la profesora que mas he aprendido, y le entiendo perfectamente todo lo que me explica , y he aprendido todos los temas.

Pero lo mas importante es que cuando no entiendo algo ella me lo explica hasta que entienda , ademas me parece muy amable y pasciente con los otros compañeros ; por que cuando pierden algun examen ellas siempre les dan una segunda oportunidad para recuperar las notas malas... Ella es una excelente profesora.










 Yo le dedico todo esto a mi mama , por que todos mis logros son solamente gracias a ella, que es la que me da todo lo nesesario para salir adelante , incluso me da las fuerzas para seguir cuando siento que ya no puedo , y espero nunca desepcionarla y cada dia tratare de ser mejor hija y que se sienta orgullosa de mi siempre , asi como yo me siento orgullosa de ella . por todo lo que hace por mi , y yo valoro todo eso poreso una de las formas de agradecerle todo, es llevandole buenas calificaciones, para yo tambien demostrarle mi esfuerzo.








 
Los caballitos de marhipocampus  constituyen un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia syngnathde, que también incluye a los peces pipa. Su nombre se debe al peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces.
El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos de constitución ósea. Su forma de nadar es muy diferente a la de los demás peces. Adoptan una posición erecta, impulsándose con sualeta dorsal.










No tienen aleta anal. En su lugar tienen una cola prensil que se enrolla en espiral y les permite aferrarse a tallos y plantas subacuáticas. En esta especie animal es el macho quien se ocupa del desarrollo de los huevos. La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho, en donde son fertilizados. Esta bolsa denominada marsupium, que permite diferenciar externamente los sexos,se transforma facilitando nutrientes a los embriones, los que en unas tres semanas estarán preparados para afrontar por sí mismos la aventura de su vida. Actualmente sus especies están incluidas en las listas de en peligro de extinción y su comercio se halla regulado por Cites. Conviene recordar que se capturan toneladas de caballitos de mar para obtener polvos, de cualidades discutibles, para la farmacopea asiática.




es. wikipedia.org/wiki/hippocampus.








Recomendaciones de movilidad para el miércoles 7 de agosto por el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos y la conmemoración del Día del Ejército 
Estos dos serán los principales eventos de ciudad durante este día festivo.
• El miércoles, 7 de agosto, por motivo de la Feria de las Flores, el Metro de Medellín extenderá el horario de su servicio hasta la media noche.  
• Tome decisiones inteligentes de movilidad e infórmese sobre los cierres viales durante la Feria de las Flores, en el siguiente enlace: 
La Secretaría de Movilidad de Medellín informa a la ciudadanía que este miércoles festivo (7 de agosto) habrácierres viales en varios sectores de la ciudad debido al Desfile de Autos Clásicos y Antiguos de la Feria de las Flores.
Además, anuncia que la calle 44 (San Juan), en inmediaciones de La Alpujarra, entre las 10:00 a.m. y las 7:00 p.m. estará cerrada por la conmemoración del Día del Ejército.
La Secretaría de Movilidad le recomienda a la ciudadanía:
  • Planear su recorrido y utilizar los medios de transporte público. El Sistema Metro, sus buses y  los cables (a excepción del cable del Parque Arví), prestarán su servicio hasta las 11:00 p.m.
Además, buses y taxis o medios de transporte alternativos como la bicicleta son una excelente alternativa para movilizarse con mayor fluidez por las vías.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol. Cuide su vida y la de los demás en las vías.
  • Respete las normas de tránsito por convicción.





En Colombia Moda 2013 Medellín la semana de la moda de Colombia, se nos mostrarán las últimas novedades y tendencias relacionadas con el mundo de la moda, puesto que en ella se darán cita las mejores firmas y profesionales del sector, del 23 al 25 de julio de 2013 en Plaza Mayor, Medellin, Colombia.
La Feria ColombiaModa 2013 en Medellín, es uno de los evento más importantes relacionados con el mundo de la moda, de cuantos se celebran en Colombia, como lo demuestran los datos de su pasada edición: Un ingreso de 8.500 personas, de las cuales 6.872 fueron visitantes- compradores nacionales y 1.400 compradores internacionales, sumados al número de visitantes y estudiantes, son los números que al cierre de la Feria arroja.
En ColombiaModa 2013 nos podremos encontrar a los siguientes sectores representados:
ACTIVEWEAR BEACHWEAR Y ACTIVEWEAR BEBES Y NIÑOS BISUTERIA Y JOYERIA DISEÑADORES ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS FORMAL / CASUAL HOGAR INTIMO JEANSWEAR MARROQUINERIA Y CALZADO NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS PAQUETE COMPLETO PLAZA GOURMET PLAZOLETA SERVICIOS ESPECIALIZADOS TALENTO JOVEN ZONA URBANA.
Colombiamoda 2013 presenta como gran novedad el Pabellón Nuevos Modelos de Negocio, el espacio ideal para quienes buscan una contundente expansión comercial y una clara oportunidad de inversión.
Por último indicar que esta feria es uno de los evento más importantes relacionados con el mundo de la moda, de cuantos se celebran en Colombia, tiene su sede en las instalaciones del recinto ferial Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones, dándose cita en él los mejores expertos del mundo de la moda.



DIBUJO



         CUARTO PERIODO                                         SEP/05/13.
               INSTRUCCIONES
                                                                                                               
1. Abro mi blog.
2. Berifico en mi blog :
A. Mi nombre en mayuscula.
B. Personalizar mi blog.
C. Diseño el cuarto periodo y digito el compromiso.
D. Todas las instrucciones del teercer periodo.
                                                COMPROMISO

*  No hablar en clase.
*   Cumplir con todas las tareas.
*   Cuidar los computadores.


                                                TORRES GEMELAS

El World Trade Center (WTC), fue una urbanización neoyorquina del pleno centro de Manhattan formada por 7 edificios entre los que estaban las famosas torres gemelas de Nueva York de 110 pisos y 417 metros de altura (aunque una era unos 10 m. mayor que la otra). El 11 de Septiembre de 2001 sufrieron el mayor atentado terrorista de la Historia cuando dos aviones de pasajeros fueron secuestrados y en sendos actos suicidas colisionaron con ambas torres, que se incendiaron para acabar colapsándose por su propio peso. Por los temblores del derrumbamiento cayeron otros tres edificios del World Trade Center, dejando a los dos restantes parcialmente derribados. También cayeron otros edificios colindantes y varios más resultaron seriamente dañados. El desastre provocó la muerte de cerca de 3.000 personas (unos 400 entre bomberos y policias que ayudaban a los civiles momentos antes del derrumbe). Comparemos con el ataque de la aviación japonesa al puerto de Pearl Harbor en Hawaii en Diciembre de 1941 que provocó unos 2.000 muertos y que determinó la entrada de EE.UU. en la II Guerra Mundial (1939-1945). Otro avión secuestrado fue estrellado el mismo fatídico día contra el Pentágono (centro militar en Washington) provocando cerca de 200 muertos. Un cuarto avión, que se dirigía supuestamente a la Casa Blanca, cayó en el bosque gracias a la oposición de los pasajeros del mismo, pero no hubo supervivientes. El terrorífico atentado es obra de un extremista islámico, el millonario saudí Bin Laden, afincado en Afganistán, que aseguró que en EE.UU. no podrían vivir tranquilos mientras no pudieran vivir en paz los Palestinos por culpa del apoyo de EE.UU. a la opresión de Israel contra los palestinos. 
Algunos intelectuales han visto el atentado como una crítica al sistema de vida abusivo de los países ricos, con EE.UU. a la cabeza, y especialmente al sentimiento de superioridad de ese país, visto desde los países más pobres, oprimidos directa o indirectamente por el sistema económico. Véase el caso del pueblo Palestino, humillado por Israel, en guerra durante décadas y por lo que Israel ha sido recriminado por la opinión pública mundial, excepto EE.UU., que se ha mantenido siempre como socio de Israel, a quien vende todo tipo de armas y municiones. Como ejemplo, véase el resultado de la Conferencia Mundial contra el Racismo en Durbam, Sudáfrica, a principios de Septiembre 2001, donde tras las acusaciones de todos los participantes afirmando que el sionismo israelita es una forma de opresión racista, ambos países abandonaron la conferencia de forma conjunta y solitaria. 




                               ATAQUE EN SIRIA A LA POBLACION

Craig John Murray, exembajador británico y activista político, manifestó en su página oficial que las pruebas presentadas por el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, tras el ataque químico del 21 de agosto, "fueron falsificadas por el servicio secreto israelí". 

Como subraya Murray, las declaraciones de Kerry sobre las intercepciones de comunicaciones de altos rangos militares del Ejército sirio no tienen una base sólida.  

Según Murray, en Oriente Medio EE.UU. no tiene instalaciones comparables con el centro de Troodos, en Chipre, que pertenece al servicio de inteligencia británico GCHQ, lo que condiciona altos niveles de cooperación entre la CIA y MI6. "Troodos es altamente valorado por la NSA. El centro está monitoreando las líneas satelitales y de radio, así como el tráfico de microondas en Oriente Medio, desde Egipto y desde Libia oriental hasta el Cáucaso. Todas las comunicaciones telefónicas en esta región se captan por las plataformas de Troodos”, explica el exembajador. 


                   

          BOMBA ATOMICA EN JAPON (1945)


El  6 de agosto de 1945 una  primera bomba atómica aniquila la ciudad de Hiroshima. A las 8:15, el bombardero B-29, “Enola Gay”, al mando del piloto Paul W. Tibblets, lanzó sobre Hiroshima a "Little boy," nombre en clave de la bomba de uranio. Un ruido ensordecedor marcó el instante de la explosión, seguido de un resplandor que iluminó el cielo.
El 9 de agosto, una segunda bomba se dejaba caer en suelos japoneses: esta vez era el turno deNagasaki, localidad portuaria del sudoeste del país del sol naciente. Durante la mañana de ese día jueves, el Bock’s Car, un solitario bombardero B-29 de la fuerza aérea estadounidense, dejó caer sobre Nagasaki un proyectil atómico equivalente en potencia explosiva a 22 mil toneladas de dinamita. Pocos segundos después y a unos 500 metros antes de tocar suelo, la gran nube mortal del hongo atómicose dejó ver a cientos de kilómetros. Su terrible consecuencia fue que alrededor de 150.000 personas, de las 275.000 que habitaban la ciudad, murieron inmediatamente o quedaron gravemente lesionadas. Por su parte, la infraestructura de la ciudad de Nagasaki quedó con más del 40% en estado de destrucción, pues buena parte de sus construcciones no pudo resistir la presión que se generó bajo el manto radiactivo de la bomba.



                                                                                                                                            26/sep/13.
                                                       INSTRUCCIONES

1. Entro a internet:

A. Busco la definicion termino describir
B. Criterio personal o espacio opinion personal.
C. Visito el portal:
www.poesiaerato.blogs.com

2. En youtube visito el portal:
eratotaller de poesia.

3. En youtube visito el portal:
chirimia el chinchorro culturizate.

4. En mi cuaderno describo cada uno de los portales.

                                                                  SOLUCION

Describir: Explicar por medio de lenguajes, caracteristicas de una persona o cosa, describir es explicar de forma detallada y ordenada como son las personas, lugares u objetos.



Opinion personal: Idea, juicio o concepto que se tiene sobre alguien o algo.



Poesia erato: Es una pagina donde muestra las diferentes actividades que hacen los compañeros de la institucion.



                                                       


                                                          INSTRUCCIONES


1.  Entro a Word
2.  Archivo
3.  Sale menu
4.  Nuevo
5.  sale menu ala derecha
6.  cacharreo
7.  Elaboro lista de chequeo
8.  Entro ainternet
9.  Consulto cada termino
10. Pego imagen

                                                   LISTA DE CHEQUEO

1. Documento en blanco.
2. Acta
3. Agenda
4. Calendaerio
5. Carte
6. Contrato
7. Curriculo
8. Diapositiva de diseño.
9. Diplomas
10. Diseño de fondo
11. Etiquetas
12. Sobres
13. Facturas
14. Fax
15. Folleto
16. Formulario
17. Horario
18. Internet
19. Informe de gastos
20. Inventario
21. Invitaciones
22. Lista
23. Memorando
24. Oficina movil.
25. Plan
26. Programacion
27. Prospecto
28. Recibo
29. Tarjeta de felicitaciones
30. Tarjeta de invitacion
31. Tarjeta de presentacion
32. Vale de regalo



                                            DOCUMENTO EN BLANCO


Documento en Blanco
Cuando arrancamos Word 2007 sin abrir ningún documento, por defecto nos abre un documento en blanco y le asigna el nombre inicial Documento1, igual que si ya estamos trabajando en uno y damos en NUEVO aparece un documento en blanco.

Pagina anterior
Nos permite ir a la página que está arriba de la que estamos posicionados o trabajando.

Seleccionar objeto de busqueda.
Permite desplazarse por el documento según el tipo de elemento que contenga. El desplazamiento puede ser de un campo a otro, de una nota a otra, de una tabla a otra, etc.

Pagina Siguiente
Nos permite ir a la pagina siguiente o hacia abajo de la que estamos posicionados.

Control deslizante de zoom
Este nos permite acercar o alejaer el documento, la barra tiene un signoi menos y otro más y una barra en el centro, moviendo esta hacia la izquierda se aleja y al reves se acerca.





El ACTA es como :
ACTA puede referirse a:






agenda

  1. f. Libro o cuaderno en que se apuntan, para no olvidarlas, las cosas que se han de hacer:
    me regaló una agenda de piel.
  2. Programa de actividades o trabajos:
  3. agenda editorial.
  4. Relación de los temas que han de tratarse en una reunión:
    la renovación de contratos será el primer punto en la agenda de hoy.
  5. Sección de un periódico en que se agrupan datos de escaso interés informativo, como el tiempo, el santoral, etc.:
    mira en la agenda la farmacia que está de guardia.
'agenda' aparece también en las siguientes entradas:









El Calendario (del latín calenda) es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades. Se trata de un conjunto de reglas o normas que tratan de hacer coincidir el año civil (regular) con elaño trópico (estacionario).
Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calendario musulmán, en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas y en el uso de la semana (correspondiente a las cuatro fases lunares, aproximadamente).
En la actualidad, la mayor parte de los calendarios tienen por referencia el ciclo que describe la Tierra alrededor del Sol y se denominan calendarios solares.
El calendario sideral se fundamenta en el movimiento terrestre respecto de otros astros diferentes al Sol.

CARTA

Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre, y el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.




                                                           CONTRATO


El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es el contrato, en suma, un acuerdo de voluntades que genera «derechos y obligaciones relativos», es decir, sólo para las partes contratantes y sus causahabientes. Pero, además del acuerdo de voluntades, algunos contratos exigen, para su perfección, otros hechos o actos de alcance jurídico, tales como efectuar una determinada entrega (contratos reales), o exigen ser formalizados en documento especial (contratos formales), de modo que, en esos casos especiales, no basta con la sola voluntad. De todos modos, el contrato, en general, tiene una connotación patrimonial, incluso parcialmente en aquellos celebrados en el marco del derecho de familia, y es parte de la categoría más amplia de los negocios jurídicos. Es función elemental del contrato originar efectos jurídicos (es decir, obligaciones exigibles), de modo que a aquella relación de sujetos que no derive en efectos jurídicos no se le puede atribuir cualidad contractual.
En cada país, o en cada estado, puede existir un sistema de requisitos contractuales diferente, pero el concepto básico de contrato es, en esencia, el mismo. La divergencia de requisitos tiene que ver con la variedad de realidades socio-culturales y jurídicas de cada uno de los países (así, por ejemplo, existen ordenamientos en que el contrato no se limita al campo de los derechos patrimoniales, únicamente, sino que abarca también derechos personales y de familia como, por ejemplo, los países en los que el matrimonio es considerado un contrato).





                                                      CURRÍCULO


“Un currículo es la acepción singular en español del latín curriculum. En pluralcurrícula… Refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.

De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas.”

“Los contenidos
. Dentro del marco del nuevo enfoque pedagógico son un conjunto de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben aprender los educandos y que los maestros deben estimular para incorporarlos en la estructura cognitiva del estudiante. Si bien es cierto que los contenidos son un conjunto de saberes o formas culturales esenciales para el desarrollo y de socialización de los estudiantes, la manera de identificarlos, seleccionarlos y proponerlos en el currículo tradicional ha sido realizada con una visión muy limitada.
En efecto, contamos con tres tipos de contenidos, que se dan simultánea e interrelacionadamente durante el proceso de aprendizaje, que son:





DIAPOSITIVA DE DISEÑO

Corresponde al tipo de elementos q van a llevar tus presentaciones, puedes escoger entre varios diseños, x ejemplo diapositiva de titulo, titulo y objetos, columnas, tablas, etc. Lógicamente esto lo escogeras de acuerdo al tipo de información que vayas a presentar.







Diploma


Pragmática sanción del Cabildo de Pasto, 1767

Edicto de Fontainebleu, 1685

Bula papal sobre pergamino, 1505
En su acepción clásica, se llama diploma a cualquier instrumento o documento expedido por alguna autoridad pública, que en muchos casos debe ser entregado en el domicilio del premiado. Entre los diferentes nombres con que se le conoce en la antigüedad, se hallan como más comunes los siguientes:cártulacarta o kartainstrumentotestamentopágina o escritura. Se da el nombre de cartulariolibrobecerro o tumbo, al códice que reúne las copias literales de los diplomas o privilegios concedidos a una iglesia o corporación, y que se guarda en el archivo de la misma.
En todo diploma figuran tres elementos personales:
  • el autor, en cuyo nombre se escribe
  • el destinatario, a quien se dirige
  • el canciller o escribano que lo escribe o autentica a ruego del autor o del destinatario





Los diseños de fondo y los temas están disponibles en Microsoft Office Outlook 2007 para que pueda agregar fácilmente elementos de diseño a mensajes de correo electrónico con formato HTML. Los diseños de fondo incluyen tramas y colores de fondo. Los temas también incluyen fondos y ofrecen varios elementos de diseño no unificado como fuentes, viñetas, colores y efectos. Puede elegir lo que desee en una lista predefinida de temas y diseños de fondo de Outlook, o entre los temas de Microsoft Office Word 2007 que están disponibles en la cinta de opciones de un mensaje abierto. También puede personalizar temas de Word o descargar temas adicionales de Word de Microsoft Office Online.



Etiqueta (metadato)

Crystal Clear app babelfish.png
Pez, amarillo
Azureus.png
Anfibio, azul
Nuvola apps bug.png
Insecto, rojo
Gartoon-Bluefish-icon.png
Pez, azul
Phppg.png
Mamífero, azul
Crystal Clear app bug.png
Insecto, amarillo
Ejemplo de imágenes etiquetadas.

Icono típico de las etiquetas ◄ Icono típico de las etiquetas.
Una etiqueta o tag es una palabra clave asignada a un dato almacenado en un repositorio. Las etiquetas son en consecuencia un tipo de metadato, pues proporcionan información que describe el dato (una imagen digital, un clip de vídeo o cualquier otro tipo de archivo informático) y que facilita surecuperación.
La diferencia entre las etiquetas y las palabras clave tradicionales es que las etiquetas son elegidas de manera informal y personal por los usuarios del repositorio. A diferencia de otros sistemas de clasificación, en los sistemas basados en etiquetas no es necesario que exista un esquema de clasificación previo (por ejemplo un tesauro) como base para la clasificación. En los sitios web que permiten etiquetar sus datos, la colección de etiquetas se llama folcsonomía.
La acción de etiquetar datos se asocia a menudo a los sitios web 2.0, pioneros en ello. De esta forma las bases de datos en sitios web pueden extenderse de una forma descentralizada.

 

      SOBRES:

    Es una cubierta de papel o otro material utilizado para introducir en su interior, cartas, tarjetas, billetes y documentos que se entregan a mano o envían por correo.

       

    13.  FACTURA:

    La facturafactura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes poseídos por una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo.

             

    14.  FAX:

    a veces llamado tele copia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico. El equipo de fax receptor reconvierte la imagen codificada, y la imprime en papel. Antes del triunfo de la tecnología digital, durante muchas décadas, los datos escaneados se transmiten como señal analógica

                  

    15.  FOLLETO:


    Un folleto es un texto impreso reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.

    En marketing, el folleto también es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.

          

    16.  FORMULARIO:

    Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado con el propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del documento destinadas a ese propósito, para ser almacenados y procesados posteriormente.
    En informática, un formulario consta de un conjunto de campos de datos solicitados por un determinado programa, los cuales se almacenarán para su procesamiento y posterior uso. Cada campo debe albergar un dato específico, por ejemplo, el campo "Nombre" debe rellenarse con un nombre personal; el campo "Fecha de nacimiento" debe aceptar una fecha válida, etc.
    En Internet y sistemas informáticos, los formularios pueden rellenarse en línea, con validación de datos, y son muy útiles para registrar usuarios, realizar encuestas, acceder a sistemas restringidos, etc. Los formularios por Internet se llaman formularios web, y generalmente se construyen mediante etiquetas HTML, aunque también pueden emplearse otras tecnologías como Flash, Java, etc.

                 

    17.  HORARIO:

    Es un cuadro indicador de las horas en que deben ejecutarse determinadas tareas o actividades. Tiempo durante el cual se desarrolla habitual o regularmente una acción o se realiza una actividad.

       

    18.  INTERNET:

    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 
                

    19.  INFORME DE GASTOS:

    Un informe de gasto , es un formulario comercial que se utiliza para presentar información contable de manera organizada de los gastos generados por una empresa o empleado, éstos se hacen con el fin de conocer detalladamente los conceptos por los cuales se generan dichos gastos.

        

    20.  INVENTARIO:


    Por inventario se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.
    En una entidad o empresa, es la relación ordenada de bienes y existencias, a una fecha determinada. Contablemente, es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén. En contabilidad, el inventario es una relación detallada de las existencias materiales comprendidas en el activo, la cual debe mostrar el número de unidades en existencia, la descripción de los artículos, los precios unitarios, el importe de cada renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y el total del inventario.
           

    21.  INVITACIÓN:  


    Una invitación es una comunicación por la cual se pide a una persona, personas o entidad que acuda a cierto acto o celebración.
    La invitación puede realizarse por diversos medios en función de la importancia del evento: desde los más informales como una llamada telefónica o un correo electrónico hasta los más formales como una carta personalizada. En cualquiera de los casos, la invitación debe realizarse directamente por el anfitrión o los anfitriones al invitado o invitados y en todos los casos es necesario contestar aceptando o rechazando la invitación.

        

    22.  LISTA:

    Es una de las estructuras de datos fundamentales, y puede ser usada para implementar otras estructuras de datos. cosiste en una secuencia de nodos, en los que se guardan campos de datos arbitrarios y una o dos referencia, enlaces o punteros al nodo anterior y/o posterior.

      

    23.  MEMORANDO:

    Es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación, recomendación, instrucción y disposición.
            

    24.  OFICINA MÓVIL:

    Se entrega dentro del amplio concepto de la movilidad. La movilidad consiste en la utilización de diapositivas informáticas o de tele comunicación, pequeños y portátiles  con conexión inalámbrica, capaces de manejar datos, información y aplicaciones centralizadas.

        

    25.  PLAN:

    Proyecto o idea que se tiene para alcanzar o realizar una cosa.
                 

    26.  PROGRAMACIÓN:

    Es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales.

    El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado.

     

    27.  PROSPECTO:

    Folleto explicativo que llegan algunos productos, especialmente los medicamentos, donde se informa sobre su modo de uso, su composición, sus funciones y otros datos útiles.


                    

    28.  RECIBO:

    Es una constancia que sirve  para certificar que se ha pagado por un producto u/o servicio.

              

    29.  TARJETA DE FELICITACIÓN:

    Es una tarjeta ilustrada, doblada que ofrece una expresión de amistad o de otro sentimiento.

      

    30.  TARJETA DE INVITACIÓN:

    Es el término utilizado en algunos deportes para nombrar deportistas o equipos a los que por escalafón no correspondería participar en una competencia, pero a los que los organizadores invitan expresamente.
      
      

    31.  TARJETA DE PRESENTACIÓN:

    Son una representación visual con la información  de contacto de una persona o empresa.


         

    32.  VALE DE REGALO:

    El vale de regalo es la forma original y divertida de hacer un regalo fuera de lo habitual.

     


                                                                                                                                     octubre/31/13

                                                               INSTRUCCIONES.

    1.  Terminar la lista de chequeo.

    2  Titulo de cada tema.

    3.  Definición.

    4.  Imagen.

    Consultar

    1.  ARCHIVO.

    2.  Logística.

    3.  Gestion administrativa.

    4.  Contabilidad.

                                                                 SOLUCIÓN.

    1.  Archivo:

    Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo.

    Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático virtual.

    2.  Logística:

     Es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.
    La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.
    La logística empresarial, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la gestión y la planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.

    3.  Gestión administrativa:

    Conjunto de acciones mediante las cuales el directivo desarrolla sus actividades a través del cumplimiento de las fases del proceso administrativo: plantear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

    4.  Contabilidad:

    La contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. La contabilidad es una ciencia y técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto es necesario llevar a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras. La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.

                                                                                                                              Noviembre/07/13

    1.  Terminar el tema correspondencia terminada.

    2.  Chequeo en el cuaderno.